Mayabeque, Cuba: El Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025 concluyó su segunda etapa este domingo en Mayabeque con la realización de acciones de higienización en zonas vulnerables y prácticas de prevención y extinción de incendios.
Como parte de las actividades de esta edición 39, el Presidente del Consejo de Defensa Provincial, Edelso Antonio Ramos Linares participó en el ejercicio demostrativo de extinción de incendios en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Pinturas Vitral San José, única de su tipo en la demarcación y por años sin la incidencia de este tipo de peligro de origen tecnológico.
Su colectivo, integrado por 104 trabajadores, trabajó durante la semana en la identificación de las vulnerabilidades existentes, dada su exposición a sustancias altamente volátiles, la capacitación del personal, así como la actualización y enriquecimiento de los Planes de Reducción de Riesgos de Desastres.
Por su parte, en la Batería de Tanque Canasí del municipio de Santa Cruz del Norte se visualizó la preparación del personal y la activación de dos ambulancias propias ante un siniestro en el área de procesamiento de petróleo y gas.
Otra de las maniobras prácticas de la jornada se ejecutó en la Ronera Santa Cruz frente a un escape de amoníaco y la necesidad de evacuación de los trabajadores de la planta de producción de dióxido de carbono (CO2).
El Meteoro 2025 en Mayabeque involucró además a los integrantes de las 11 comisiones de los Consejos de Defensa y al pueblo, en sentido general, en la limpieza de canales y zanjas con la utilización de equipos especializados, la recogida de desechos sólidos, la cloración del agua de consumo social, el fortalecimiento de cubiertas y la poda de árboles.
De acuerdo con el Jefe de Grupo de la Defensa Civil en Mayabeque, Mayor Roberto Hernández Hernández, Meteoro 2025 ha sido efectivo. “Sirvió para capacitar y elevar la preparación de los trabajadores, evaluar de forma objetiva las vulnerabilidades de cada territorio y el grado de exposición de la población, en aras de reforzar los sistemas de vigilancia e incrementar la calidad de los planes de reducción de riesgos de desastres”, acotó Hernández Hernández.
Al término del Ejercicio Popular el Presidente del Consejo de Defensa Provincial Edelso Antonio Ramos Linares afirmó que el Meteoro tiene frecuencia permanente. De igual forma, insistió en seguir trabajando por reducir riesgos, mitigar los efectos de cualquier desastre de origen natural, tecnológico y sanitario e incrementar la percepción de riesgo del pueblo para evitar pérdidas humanas y de recursos materiales. (Toado de RadioMayabeque)