Comunidad LGBTQ argentina mira al turismo cubano

0
18

Buenos Aires, 30 sep (Prensa Latina) Los destinos y atractivos para personas LGBTQ+ en Cuba ganan hoy interés en el mercado turístico de Argentina, cuya Cámara de Comercio de esta comunidad se siente tentada a vivir la experiencia en la isla.

El presidente de la Cámara de Comercio LGBTQ+ de Argentina (Ccglar), Pablo De Luca, y su director, Gustavo Noguera, se reunieron con la directora de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo cubano, Pilar Álvarez, y el consejero del rubro para el Cono Sur, José Aguilera, en la Feria Internacional de Turismo Buenos Aires, FIT 2025.

comunidad-lgbtq-argentina-mira-al-turismo-cubano

Promover los productos para esta comunidad, entre muchos otros, figura en la carpeta que los ejecutivos cubanos tienen para mostrar en el evento en su edición 29.

“Me siento feliz de ver que Cuba está abierta y oficialmente promueve destinos y da la bienvenida a personas LGBTQ+, no solo lo que está haciendo acá, en mi país, sino porque lo hizo también en la Conferencia en San Pablo, Brasil, que es el evento más grande de turismo LGBTQ+”, manifestó De Luca a Prensa Latina.

Es humanamente positivo esa consideración y acogida “en un mundo donde en uno de cada tres países estamos criminalizados por solamente ser quienes somos y, entonces, sentir que un país te diga vengan, aquí son bienvenidas o son bienvenidos es muy importante”, recalcó el ejecutivo.

La Ccglar tiene un alcance nacional e internacional en la promoción del turismo LGBT+, apoya el desarrollo de negocios y productos dirigidos al segmento, y trabaja en fortalecer vínculos empresariales con compañías que valoran la diversidad e inclusión.

“En conversaciones que he sostenido con autoridades del turismo cubano conocimos que la isla posee una legislación que da soporte a todo esto al punto de estar en la misma Constitución el derecho a la identidad y el derecho a vivir tu orientación sexual libremente; esto es muy positivo”, opinó De Luca.

Cuba se suma así a Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México; “nos sentimos hoy orgullosos que en América Latina hay más países que respetan la diversidad y que invitan a vivir, y por eso celebro que Cuba esté abierta y promueva el turismo LGBTQ+”, afirmó.

Por su parte, Noguera señaló que esta variante turística “surge de la necesidad de vivir experiencias seguras. Entonces, es muy importante saber en qué destinos somos bienvenidos, respetados, adonde podemos ir con nuestras familias, y sentirnos protegidos”.

De ahí que resulta estimulante “el mensaje que emite Cuba invitándonos y asegurando que la experiencia turística va a ser confortable y va a ser placentera”.

comunidad-lgbtq-argentina-mira-al-turismo-cubano

La FIT 2025 arrancó el sábado 27 y concluye este martes 30 luego de cuatro intensas jornadas en la que trabajaron mil 700 expositores de Argentina y otros 51 países, además de recibir una enorme cantidad de público en los dos primeros días, ya que los dos últimos están reservados para las negociaciones entre profesionales.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre