Una ceremonia en el justo sitio donde el Mayor General Vicente García González estableció su primer campamento insurrecto en las puertas de la ciudad de Las Tunas, dejó inaugurado este lunes el XXVI Congreso Nacional de Historia, a 157 años del asalto mambí a esa comarca oriental en el inicio de la Guerra Grande.
Un obelisco diseñado por el ya fallecido artista cubano de la plástica Armando Hechavarría Guerrero, con una réplica del sable de combate del León de Santa Rita, se levanta en la otrora finca El Hormiguero, hoy Parque de la Revolución 26 de Julio, donde a la vista de los vigías hispanos ondeó entonces la bandera de la estrella solitaria que el canario-cubano Julián Santana, más tarde brigadier, le entregó al jefe de las tropas tuneras.
Coordinado por la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), el encuentro sesiona durante tres jornadas en comisiones de trabajo y paneles centrales con sede en Las Tunas y en Puerto Padre, con una significación muy puntual en los 130 años del comienzo de la Guerra Necesaria, en el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y en páginas relevantes de la epopeya nacional en esos confines del Oriente cubano.
El XXVI Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025, constituye continuidad del proyecto fundado en 1942 por el prestigioso intelectual cubano Emilio Roig de Leuchsenring, ya en ese momento Historiador de La Habana, que supone un registro inacabable de la memoria colectiva de la nación.