El Partido Comunista de China (PCCh) celebrará en octubre la cuarta sesión plenaria de su XX Comité Central, una reunión considerada clave para definir la ruta del desarrollo económico y social del país hacia el año 2030
El Partido Comunista de China (PCCh) celebrará en octubre la cuarta sesión plenaria de su XX Comité Central según informaron hoy fuentes oficiales, tras una reunión del Buró Político presidida por Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh y presidente de la nación.
En el pleno, el Buró Político informará al Comité Central del PCCh sobre la labor llevada a cabo en el último período. De igual forma, se sentarán las bases y estudiarán las propuestas con vistas a la elaboración del XV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social, correspondiente al período 2026-2030.
El nuevo plan quinquenal ha sido calificado como crucial para la consolidación del crecimiento del país y el avance en su proceso de modernización socialista.
Según trascendió, la planificación en el próximo período continuará implementando las ideas del marxismo-leninismo y el pensamiento Mao Zedong, Deng Xiaoping, y Xi Jinping, sobre el socialismo con características chinas.
La realización del pleno está en correspondencia con el sistema de trabajo habitual del PCCh, en su ejercicio de planificación estratégica. El evento tendrá lugar en un contexto en el que el gigante asiático implementa vías para consolidar su crecimiento económico, en un entorno global complejo caracterizado por incertidumbres y factores imprevistos.
En la reunión del Buró Político que tuvo lugar este miércoles, también fue analizado el contexto económico actual y se definieron prioridades para la labor en ese ámbito en el segundo semestre del presente año. En ese sentido, se evaluaron medidas adoptadas para la implementación de políticas y los resultados alcanzados en la búsqueda del desarrollo de alta calidad.
Entre las prioridades definidas para el segundo semestre del 2025 se encuentra el fortalecimiento de las políticas macroeconómicas y mayor dinamismo en la política fiscal. También se llamó a continuar apoyando la innovación científica y tecnológica, impulsar la adquisición de bienes y fortalecer el comercio exterior.
Además, se orientó continuar liberando el potencial de la demanda interna, ampliar el consumo de productos básicos y crear nuevas condiciones para los servicios.
Aspectos como la solidez de la base económica nacional de China, el mercado del país, su completo sistema industrial y los valores asociados a sus recursos humanos, trascendieron como elementos claves para enfrentar los desafíos actuales.