Como cada catorce de marzo se celebra el “Día de la Prensa Cubana” en homenaje a la fecha en que salió a la luz la primera publicación del periódico Patria en el año 1892.
Una intensa jornada de actividades precedieron esta efeméride en todos los órganos de prensa de Mayabeque, la más joven provincia del país.
Un taller martiano y el intercambio con estudiantes de periodismo y del área de humanidades de la Universidad Agraria de la Habana” Fructuoso Rodríguez Pérez” de San José de las Lajas fueron alguna de las iniciativas que caracterizaron los festejos en esta occidental provincia.
El Día de la Prensa Cubana deviene en homenaje además al Líder Histórico de la Revolución quien reconoció el papel protagónico de la prensa para divulgar la realidad de Cuba y como eslabón fundamental de las conquistas de la Revolución.
Hecho que se patentiza con la frase que señalara en acto de despedida en el Estadio Nacional. Santiago de Chile el 2 de diciembre de 1971… ” en la lucha ideológica no se conquista a nadie, sino con la verdad, con los argumentos, con la razón.”
En Cuba es hoy una premisa fundamental del periodismo hacer que la prensa se parezca y esté cada vez más comprometida con el pueblo.