viernes, octubre 3, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

kirenia@enet.cu

Michael García Pérez, realizador de Radio Camoa, resultó ganador del Gran Premio en radio de la Primera edición del Concurso Territorial de Periodismo, Comunicación y Articulación Agroecológica, Camagüey 2013, auspiciado por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) en esa provincia.

Michael García Pérez

El Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (ICIC) convoca a todos los interesados a matricular en el curso de posgrado Procesos culturales en el capitalismo cognitivo. Aproximaciones a su estudio.

yaimafuentes@cmbw.icrt.cu

A partir del primero de marzo las instituciones de salud de San José de las Lajas se incorporan a la Campaña Nacional de Vacunación Antipolio, dedicada en su primera etapa, a niños desde 30 días de nacido hasta 2 años, 11 meses y 29 días.

yaima.fuentes@cmbw.icrt.cu

El Premio Nacional de Décima Francisco Riverón, en su edición primera, fue para la escritora güinera Elizabeth Álvarez Hernández (Zelma) por El libro del ángel Gris. La premiación se celebró en  la tarde de este 28 de febrero en la sala de presentaciones de la Vigesimosegunda Feria Internacional del Libro Mayabeque 2013 en San José de las Lajas, dedicada de manera especial a la décima.

 yaimafuentes@cmbw.icrt.cu

La escritora Felicia Hernández inauguró oficialmente este miércoles 27 de febrero la Vigesimosegunda Feria Internacional del libro Mayabeque 2013, en el boulevard de San José de las Lajas.

mgonzalez@enet.cu

La Conferencia Municipal pre-Congreso de la CTC en San José de las Lajas, cita que antecede el magno encuentro de los sindicalistas cubanos, sesionará el 8 de junio del año en curso.

mgonzalez@enet.cu

Más de 50 jóvenes de San José de las Lajas asumieron la responsabilidad de representar a sus vecinos en la dirección de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de masas de Cuba.

yaimafuentes@cmbw.icrt.cu

Un acercamiento al universo literario proyecta la Sala de Presentaciones Félix Pita Rodríguez, situada en el Piano Bar de San José de las Lajas, durante la Vigesimosegunda edición de la Feria Internacional del Libro en Mayabeque, del 27 de febrero al 3 de marzo de 2013.

mgonzalez@enet.cu

San José de las Lajas ya es escenario de la XXII edición de la Feria Internacional del Libro, jornada que se extenderá hasta el venidero 3 de marzo.

yuidthar@cmbw.icrt.cu

English Version

Las aulas anexas son, en San José de las Lajas, imprescindibles para la formación de los estudiantes de la enseñanza técnico profesional.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

El imperio

0
El 23 de septiembre, en el Segmento de Alto Nivel de las Naciones Unidas, intervino el presidente de los Estados Unidos. Sus palabras fueron...

Avanza finca lajera

0
“La entrega de más de 30 toneladas de alimentos del campo para consumo social y el sistema turístico del país cuentan entre los aportes ...

Resaltan labor de cátedra martiana en universidad de Guatemala

0
Ciudad de Guatemala, 3 oct (Prensa Latina) El reconocido académico mexicano Mario Alberto Nájera resaltó la labor de la cátedra José Martí de la...

Agencia de ONU denuncia éxodos masivos en Gaza por ataques israelíes

0
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa) denunció hoy en la...

Celebró Cátedra  del Adulto Mayor de San José de las Lajas el Día Internacional...

0
 Con el acto de inicio del curso de la Cátedra del Adulto Mayor de San José de las Lajas, se celebró el Día Internacional...

Campaña de Vacunación Antigripal 2025, en San José de las Lajas

0
Un total de 1130 infantes de San José de las Lajas, serán inmunizados en la primera etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025,...

Díaz-Canel califica de excelente encuentro con canciller de Namibia

0
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de excelente el encuentro que sostuvo la víspera con la canciller de Namibia, Selma Ashipala-Musavyi. En la red...