

Todo ocurrió a solo unos metros del neurálgico paradero de Playa, en naves que alguna vez cobijaron un taller de reparación de ómnibus y donde ahora el arte gobierna los espacios hasta desbordarse generoso hacia las calles de un barrio, El Romerillo, que, por su humilde origen y su escasa urbanidad, suele verse como la antítesis de Miramar, su elegante vecino.
El otrora camarero de los más occidentales se decantó inicialmente por el astro Vladimir García(inesperadamente rechazado por los que lo antecedieron), y luego pidió sucesivamente a Giorvis Duvergel, Dennis Laza, el cerrador Yormani Socarrás y Roel Santos.


En varios municipios de La Habana se percibió este jueves un sismo de 4.9 en la escala de Ritcher, ocurrido a las 3:57 de la tarde y localizado en las coordenadas 23.39 de latitud norte y 80.99 de longitud oeste, a 73.7 kilómetros al noreste de Varadero, provincia de Matanzas.
Como expresión de los desvelos de la Revolución por la salud de las madres y los niños, Cuba alcanza en el 2013 la tasa demortalidad infantil más baja de su historia: ¡4,2! por mil nacidos vivos, lo que nos sitúa entre las primeras naciones del mundo con más bajo indicador.


El parque de Céspedes de Santiago de Cuba después del desvastador huracán Sandy, noviembre de 2012. AIN FOTO/Miguel RUBIERA JUSTIZ
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, hará el resumen del acto central por el aniversario 55 del triunfo de la Revolución.


Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, en el Parque Céspedes de Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 1959.
Santiagueros, compatriotas de toda Cuba:
Al fin hemos llegado a Santiago (Aplausos). Duro y largo ha sido el camino, pero hemos llegado (Aplausos).
El empeño de los historiadores por exaltar el patrimonio de la localidad es el reto para el 2014, según declara Armando Valido, miembro de la unión de historiadores de Mayabeque.
El 2013 fue fructífero para los trabajadores del Complejo Deportivo Nelson Fernández en San José de las Lajas quienes se mantuvieron en el primer lugar en Mayabeque. Sobre los logros del año que termina y los proyectos para el 2014, habla Omaida Aldama, subdirectora de esta institución lajera.

