La 33 edición de la Feria Internacional de La Habana Fihav 2015, abre sus puertas desde hoy y hasta el 7 de noviembre en el recinto ferial Expocuba. Más de 70 países están representados en esta ocasión, en un área expositiva que supera los 20 000 metros cuadrados.
Desde este 2 de noviembre se realiza la Auditoria Nacional al Control Interno en San José de las Lajas con el objetivo de revisar el otorgamiento de subsidios por el Consejo de la Administración local.
El Quinto Pleno Ampliado de la Unión de Periodistas de Cuba, (UPEC) acontecerá el venidero 19 de noviembre y en el mismo rendirá cuenta la presidencia ante el Comité Nacional.
Un total de 7 profesores e investigadores del Colegio de Agricultura de la Universidad de Auburn de Estados Unidos visitaron el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) en San José de las Lajas.
Productores de San José de las Lajas proyectan reinaugurar La Casa del Vino, en áreas del Recinto Ferial El Rodeo en la capital de Mayabeque, los primeros días de diciembre, en saludo al recorrido número 71 del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana por el territorio.
Variadas acciones emprendieron estudiantes y trabajadores de San José de las Lajas este 28 de octubre en el cierre de la Jornada Camilo Che.
Los números suelen ser elocuentes. La ONU cuenta con 193 Estados miembros. De ellos,191 votaron el 27 de octubre a favor del proyecto de resolución cubano: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Solamente la potencia imperial y su impresentable secuaz sionista votaron en contra. No hubo abstenciones. Nunca en la historia de la ONU una cuestión litigiosa planteada por un Estado recibió un apoyo tan contundente de los demás Estados miembros.
Tomado de: Cubadebate
La pugna por los cinco cupos de clasificación disponibles continúa hoy, cuando se cumple la penúltima fecha oficial del calendario preliminar en la edición LV de la Serie Nacional, clásico del béisbol en Cuba. Lejos de deshilar el ovillo armado en el medio de la tabla de posiciones, los resultados de la víspera complicaron aún la situación y todavía nueve selecciones están en carrera por avanzar a la segunda fase del torneo.
Como es conocido el bloqueo en el ámbito económico, financiero y comercial aplicado por once administraciones estadounidenses contra Cuba por casi 57 años, ha tenido una incidencia en todos los sectores de la sociedad cubana.