viernes, julio 18, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Por algunos muchachos del barrio conocí sobre un video juego cubano llamado MVP CUBA 1.0 dedicado a nuestro deporte nacional, el Beisbol. 

Hace 83 años que falleció en La Habana Juan Gualberto Gómez. Se trata de una existencia tocada por la lumbre del apostolado de la independencia de Cuba, para constituir un modelo ejemplar de amistad: Mi corazón –escribió Martí—usted lo sabe de memoria, como no tiene más que verse el suyo

Documental cubano concursa en Queens World Film FestivalEl documental cubano Los últimos días de una casa aparece hoy entre las obras concursantes en el Queens World Film Festival previsto del 15 al 20 de marzo próximo en esa demarcación neoyorkina.

Regresa el Evento de Performance e intervenciones “Puente Sur” a una nueva edición, en la que como en las jornadas anteriores, creadores mayabequenses muestran su creación a partir de instalaciones improvisadas.

Con el objetivo de reducir los índices de infestación por el mosquito Aedes aegypti tienen lugar en San José de las Lajas las audiencias sanitarias.

Se diagnóstica el segundo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiendo a colaboradora cubana, Licenciada en Enfermería, de 51 años de edad, que arribó al país procedente de Venezuela (Táchira) el día 23/02/2016 y residente en la ciudad de Manzanillo, provincia Granma.

La emisora de la capital mayabequense, Radio Camoa, ubicada en San José de las Lajas, se convierte esta semana en la vocera de Puente Sur, mayor jornada de performance e intervenciones que realiza la Asociación Hermanos Saiz (AHS).

San José de las Lajas despierta como de costumbre, con la perspectiva de convertirse en una auténtica capital, sugerente, atractiva, hermosa.

Se diagnostica el primer caso de virus de Zika importado en Cuba, correspondiendo a médico venezolana de 28 años de edad, que arribó al país el 21 de febrero de 2016 para recibir un postgrado de Gastroenterología, procedente del estado de Aragua, alojándose en la Residencia Estudiantil de Machurrucutu, municipio Bauta, provincia Artemisa, junto a otros 37 médicos para vigilancia epidemiológica (Control Sanitario Internacional).

Hasta que se demuestre lo contrario, la primera carta llegada a Cuba  la trajo Cristóbal Colón en su viaje al nuevo mundo, la misma tenía fecha 3 de abril de 1492 e iba dirigida "AI Gran Khan" (Ojan), Rey de Reyes, o a cualquier otro príncipe soberano y la firmaban los reyes católicos.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Antes de 1959

0
Antes de 1959, en Cuba existían varias termoeléctricas, aunque no se especifica un número exacto en la información disponible. La infraestructura eléctrica de la...

Efectuada graduación de los estudiantes de 6to grado de la Escuela Primaria ¨Camilo Cienfuegos...

0
168 estudiantes recibieron su título de graduados de 6to grado de la Escuela Primaria ¨Camilo Cienfuegos Gorriarán¨ de San José de las Lajas capital...

“Cuba es el comienzo de muchas luchas y el final de los derrotismos”

San José, 18 jul (Prensa Latina) “Cuba es el comienzo de muchas luchas y el final de todos los derrotismos”, expresó hoy el comunicador...

Unos 10 mil niños carecen de existencia legal en Gaza, alerta ONU

0
Naciones Unidas, 17 jul (RHC) La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios informó este jueves que, desde octubre de 2023,...

El Día de los Niños: Por los eternos amigos del Apóstol

0
Nació el Día de los Niños en Cuba en un encuentro de Fidel, el Pionero Mayor, con la infancia. Cristalizó la fecha en la...

Gobierno cubano anuncia incremento de las pensiones

0
La Habana, 16 jul (RHC) El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer ministro de la República,...

Naciones Unidas advierten sobre colapso humanitario en Gaza

0
La Habana, 16 jul (RHC) El secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Tom Fletcher afirmó este...