El barrio, ese espacio que abriga razones, vivencias, infancia, pasado y presente se tornó escenario vital este miércoles cuando sus moradores se reunieron para distinguir a los delegados que asistirán al Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Los Juegos Deportivos Municipales de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores, (ACLIFIM) acontecerán el sábado 16 de abril a partir de las nueve de la mañana en el Complejo Deportivo Nelson Fernández Estévez de San José de las Lajas.
Se diagnostica el noveno caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiente a un ciudadano cubano residente en la República Bolivariana de Venezuela, natural del municipio Cotorro, provincia de La Habana, que arribó al país el 8 de abril.
Una opción instructiva dispone los Joven Club de San José de las Lajas para niños, adolescentes y jóvenes durante esta semana de receso docente, también al alcance de todos los interesados en la ciudad capital.
Un interesante vínculo mantiene la representación de la Unión de Historiadores de Cuba, (UNIHC) en San José de las Lajas con el preuniversitario Raquel Pérez, la escuela mixta Enrique Hart y la secundaria básica Ignacio Agramonte.
La vida nos obliga en ocasiones a obviar algunas razones que hacen a nuestros hijos más saludables; porque ¿quién duda de lo útil que resulta la televisión o la computadora para tranquilizar a los niños mientras estamos cocinando o realizando alguna tarea doméstica?
Nueve delegados de San José de las Lajas representarán la militancia de este territorio en el Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba,(PCC) que acontecerá del 16 al 18 de abril.
Para especialistas incorporados a la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, ANEC en la provincia Mayabeque con sede en San José de las Lajas la comunicación es considerada una entidad y en una empresa social la cual debe ser entendida como una gimnasia, es decir, se debe practicar con sensatez y regularmente.
San José de las Lajas, capital de la provincia Mayabeque, es un sitio donde se conserva un impresionante conjunto de valores artísticos, culturales y arquitectónicos que representan la expresión de nuestras raíces y tradiciones. Consciente de que todas estas maravillas deben ser revaloradas y preservadas, los naturales de este territorio profesamos orgullo por la gran diversidad, que constituye este paraíso nuestro.
De gran satisfacción me colmó la visita a la escuela de enseñanza especial Celia Sánchez Manduley de San José de las Lajas, oportunidad que me permitió percibir la perseverancia y la ternura del claustro de profesores que allí ejercen su labor, sin dejarse vencer por las barreras que al azar colocó la vida en niñas, niños y adolescentes que como los demás sueñan e imaginan escaramuzas pueriles.