sábado, septiembre 6, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
Rodrigo Malmierca.
 Rodrigo Malmierca

El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, llegó hoy a Beijing al frente de la delegación cubana que participará en la primera reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

f0026462_b55e1.jpg - 95.41 KBCada suceso depende de su propio ciclo vital, que puede alargarse o acortarse sólo relativamente porque, hasta ahora, todo lo que tiene comienzo parece tener fin. Incluso cosas que parecían no tenerlo, de pronto sucede que sí, que lo tienen, por más que asombre... Pero no debiéramos creer en eso como algo inexorable, como un rayo que nos cae y nos fulmina. Porque el deseo de vivir y la voluntad humana son capaces de superar casi cualquier adversidad. Y si no, pregúntenle a mi pueblo.

El puente más alto de Cuba está a punto de quedar como nuevo. Tras muchos meses de intensa y peligrosa faena, un grupo de técnicos y especialistas se adentra en la fase final de su compleja reparación capital.

Llegó un nuevo 22 de diciembre, fecha en que los Educadores cubanos celebraron su día, fecha en que la enseñanza y la entrega en las aulas, se convirtieron en homenaje.

La gran ola mundial de reclamo a la libertad de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados Unidos marcha arrolladoramente en más de 30 naciones de todo el planeta.

El gigantesco esfuerzo solidario dio inicio el pasado 4 de septiembre a 17 años de la muerte del turista italiano Fabio Di Celmo, víctima de las acciones terroristas contra Cuba, y se extenderá hasta el próximo seis de octubre, cuando se cumplirán 38 del brutal crimen de Barbados, orquestado por las mismas manos asesinas que mataron al joven italiano, y que los Cinco combatían.

Portada de la página web de Creative Associates International Inc.
Portada de la página web de Creative Associates
International Inc

No es una agencia literaria, ni una firma de avezados diseñadores o informáticos como pudiera sugerir su nombre. Si usted se da una rápida vuelta por su página web y mira su muestra de fotos diversas de niños sonrientes, pensará que se ha topado con una de esas organizaciones caritativas que van haciendo bien por el mundo.

Un cambio en las matrices energéticas actuales será el único camino para salvar al planeta. El actual esquema energético del país requiere ser transformado en aras de producir una energía más limpia, diversa y eficiente.

Para la elaboración de la POLITICA PARA EL DESARROLLO PERSPECTIVO DE LAS FUENTES RENOVABLES Y EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA y mediante el Decreto Presidencial No. 3 del 11 de diciembre de 2012, se creó una Comisión Gubernamental presidida por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez e integrada por: 8 OACE (MEP, MINEM, MINAG, MINDUS, MINCEX, MINTUR MINAL, CITMA), 2 OSDE (AZCUBA, UNE), 6 centros universitarios (CUJAE, UH, UCVC, UCFG, UCMG, UOTE) y la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del Partido y la Revolución.

Inauguran en Cuba exposición fotográfica de Roberto Chile dedicada a Fidel Castro. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
El Comandante de la Revolución, y Héroe de la
República de Cuba, Guillermo García Frías, en
la inauguración exposiciónfotográfica de Roberto
Chile dedicada a Fidel Castro. Foto: Ismael

Fidel es Fidel”, la exposición fotográfica de Roberto Chile, abrió este martes en el Memorial José Martí, en La Habana, como saludo al cumpleaños 88 del líder de la Revolución cubana. Los habaneros podrán disfrutarla hasta el 28 de septiembre próximo.

Fidel-CastroDe nuevo ruego a Granma no emplear espacio de primera plana para estas lí­neas, relativamente breves, sobre el genocidio que se está cometiendo con los palestinos.

Las escribo con rapidez solo para dejar constancia de lo que se requiere meditar profundamente.

ramonet05Pocas personalidades de la historia reciente han tenido un impacto tan decisivo como Hugo Chávez (1954-2013). Elegido presidente de Venezuela en 1998, su mensaje y el ejemplo de las realizaciones de la Revolución Bolivariana despertaron a toda América Latina. La incapacidad de la clase política tradicional para canalizar la revuelta de “los de abajo” abrió el camino a dirigentes nuevos, de origen sindical, de la militancia social, de cuño militar o hasta guerrillero: Lula y Dilma en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, Tabaré Vázquez y Pepe Mujica en Uruguay, y tantos otros. Pero el primero fue Chávez.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Alistan campaña agrícola de frío en San José de las Lajas

0
Los preparativos para crecer en la producción de alimentos con destino social durante la Campaña Agrícola de Frío activan a los agricultores de zonas...

Respaldan a Venezuela jóvenes de Mayabeque

0
“Con una declaración de respaldo al gobierno y pueblo venezolano frente a falacias del gobierno de los Estados Unidos responden los jóvenes mayabequenses”, destacó...

Díaz-Canel dialoga con empresarios de China interesados en Cuba

0
Shenzhen, China, 5 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunió hoy aquí con representantes de unas 77 empresas chinas interesadas...

Trump firma orden, cambia nombre de Departamento de Defensa de EEUU

0
Washington, 5 sep (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará hoy una orden ejecutiva que cambiará el nombre del Departamento de...

Estrecha vinculo Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas con Universidad de Ecuador

0
La investigadora y profesora Titular del Departamento de Genética y Mejoramiento de Plantas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas INCA, ubicada en San José...

Vicecanciller de Cuba se reunió con directiva de OIM en Colombia

0
Bogotá, 3 sep (Prensa Latina) El vicecanciller de Cuba Elio Rodríguez se reunió hoy con la directora regional para las Américas de la Organización...

Al menos 21 mil niños discapacitados por ataques israelíes en Gaza

0
Naciones Unidas, 3 sep (Prensa Latina) Al menos 21 mil niños gazatíes quedaron discapacitados desde octubre de 2023 por los bombardeos y las operaciones...