Con la hospitalidad y dignidad que nos caracteriza, las cubanas, como parte de todo nuestro pueblo, recibiremos al presidente de Estados Unidos Barack Obama y a su esposa Michelle. Estamos conscientes de que esta visita forma parte del complejo proceso para alcanzar la normalización de las relaciones entre nuestros dos gobiernos. Será, por tanto, una oportunidad para mostrarles lo que hemos logrado en cuanto a igualdad de género y el protagonismo que tenemos las mujeres en la vida política, económica, cultural y social en nuestro país.
Se diagnostica el cuarto caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a una ingeniera informática, natural de la ciudad y provincia de Las Tunas, de 30 años de edad, que arribó al país procedente de Venezuela (Caracas) el día 05/03/2016, residente en la Universidad de Ciencias Informáticas, donde labora.
El presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, realizará una visita oficial a Cuba entre el 20 y el 22 de marzo próximos.


Se diagnóstica el segundo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiendo a colaboradora cubana, Licenciada en Enfermería, de 51 años de edad, que arribó al país procedente de Venezuela (Táchira) el día 23/02/2016 y residente en la ciudad de Manzanillo, provincia Granma.
Se diagnostica el primer caso de virus de Zika importado en Cuba, correspondiendo a médico venezolana de 28 años de edad, que arribó al país el 21 de febrero de 2016 para recibir un postgrado de Gastroenterología, procedente del estado de Aragua, alojándose en la Residencia Estudiantil de Machurrucutu, municipio Bauta, provincia Artemisa, junto a otros 37 médicos para vigilancia epidemiológica (Control Sanitario Internacional).