La Unidad Administrativa de Educación Cultura y Deportes de San José de las Lajas solicitó al Consejo de la Administración una inyección financiera de 27 millones de pesos para el 2017, lo que representa tres millones más respecto a lo asignado en el actual calendario.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el disfrute del verano a la familia,agentes del orden público en la provincia Mayabeque refuerzan la vigilancia en las vías.
Los árboles brindan muchos beneficios a todo el planeta, estos transforman el dióxido de carbono en oxígeno, su madera se emplea para crear subproductos de uso diario, además minimizan los riesgos de inundación y son elementos necesarios para evitar la erosión de los suelos.
Nuevas alternativas alimentarias incorporan los productores porcinos en la crianza de cerdos en San José de las Lajas con el objetivo de potenciar el crecimiento de la mas aporcina.
El territorial de la defensa aconteció en San José de las Lajas el domingo 26 de junio en los 6 consejos populares de la ciudad capital.
Diversidad de beneficios aporta a la agricultura lajera y de Mayabeque, el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) en San José de las Lajas.