El viceprimer ministro y ministro de Comercio Exterior, Óscar Pérez Oliva Fraga, ofreció este jueves un parte detallado sobre la ayuda internacional que ha comenzado a llegar a Cuba para enfrentar los daños del reciente huracán, destacando la inmediatez de la respuesta y la diversidad de los países y organizaciones solidarias.
El Sistema de Naciones Unidas lanzó un plan de acción por 74 millones de dólares, del cual ya se han activado y recibido 11 millones. De esta cantidad, cuatro millones fueron dedicados específicamente a la logística de pre-posicionamiento de los suministros.
Entre los contribuyentes, destacó las donaciones de países de la Unión Europea como Alemania y Noruega, así como de Canadá, subrayando que las contribuciones continúan materializándose.
Frente a especulaciones, el titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera fue categórico al afirmar que la ayuda sí llega directamente a la población. Aseguró que todos los recursos recibidos por cooperación internacional se entregan directamente a las personas afectadas, sin mecanismos burocráticos ni intermediación de ninguna institución.
Explicó que se han creado condiciones logísticas para que las mercancías se tramiten de forma inmediata, evitando su paso por almacenes, y se dirijan directamente a los Consejos de Defensa a nivel provincial, municipal y de zona para su distribución expedita.










