ALBA-TCP rememoró catástrofe vivida por el pueblo de Palestina

0
6

Caracas, 16 may (Prensa Latina) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rememoró la catástrofe vivida por el pueblo de Palestina desde 1948, con la expulsión de sus tierras, se conoció hoy aquí.

Presidido por el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, embajadores miembros del bloque y otros invitados, conmemoraron la fecha con el evento “77 años de la Nakba: Resistencia y Memoria. Palestina pertenece a los palestinos, nunca nos iremos”.

Arreaza señaló que la creación del Estado de Israel hace más de siete décadas, generó el “desplazamiento forzado y la muerte de centenares de miles” de personas de la Palestina diversa, indicó una nota de prensa.

Condenó la muerte y el sufrimiento provocado por el régimen israelí y otras naciones a esa nación y denunció que el proyecto de desalojar al pueblo de Palestina «no ha cesado».

El embajador significó que en Venezuela y en los países del bloque de integración latinoamericano y caribeño siempre se defiende la causa palestina y cuando la mencionan “el apoyo de consenso siempre es inmediato”.

Es un deseo del Sur Global seguir defendiendo ese Estado y se respete la paz con soberanía del pueblo sagrado de Palestina, enfatizó.

El embajador palestino acreditado en Caracas, Fadi Alzaben, denunció el horror que vive a diario “nuestro pueblo” y apuntó que hasta el momento más de 40 mil personas murieron y otros dos millones fueron desplazados, por la política criminal de Israel.

Expresó que desde hace 77 años su pueblo comenzó a padecer el proceso colonial del gobierno sionista, a expensas de los cientos de miles de muertos.

Alzaben subrayó que el mundo entero debe luchar contra el sionismo y el genocidio, que en los últimos meses terminó con la vida de miles de niños y dejó sin hogar a millones.

Finalmente, agradeció, en nombre de su pueblo, esta iniciativa promovida por el ALBA-TCP, y convocó a no detener la lucha por Palestina y a exigir el derecho a la comida, la salud y al respeto por la vida.

Los participantes al final de la conmemoración recorrieron la exposición “Resistencia y Memoria”, en la sede de la Secretaría Ejecutiva del mecanismo de integración.

La República Bolivariana afirmó ayer en un comunicado que el crimen histórico contra el pueblo palestino no ha cesado.

El Gobierno venezolano “se une en profunda solidaridad con el hermano pueblo de Palestina”, indicó el Ministerio para Relaciones Exteriores.

Esa catástrofe “marcó el inicio del despojo sistemático, el exilio forzado y el sufrimiento continuado de millones de palestinos arrancados de su tierra ancestral”, señaló

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre