Actualización permanente sobre el restablecimiento del sistema eléctrico en Cuba

0
121

Cubadebate actualiza este lunes 21 de octubre las noticias sobre el restablecimiento del sistema eléctrico nacional tras la desconexión total del mismo el pasado viernes 18 de octubre de 2024.

 

9:42 – Empresa de Gas Manufacturado: Las plantas productoras trabajan de forma estable

La Empresa de Gas Manufacturado informa que las plantas productoras se encuentran trabajando de forma estable. “Hasta el momento no se prevé ninguna afectación del servicio”.

9:15 – Inicia restablecimiento de las fuentes de abasto en la capital

Fuentes de Abastos que acaban de restablecer:

1-) El Gato, con sus 14 Equipos de Bombeo.

2-) Cuatro Caminos: Trabajan 5 de sus 7 Equipos de Bombeo. Los Equipos 4 y 7 afectados por avería en las Líneas eléctricas, ya reportada la incidencia a La Empresa Eléctrica; afecta la Presión.

3-) Planta de Filtro.

9:06 – Solidaridad en camino hacia Guantánamo

Cinco contingentes de linieros provenientes de las provincias de Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Granma y Santiago de Cuba, deben llegar hoy a Guantánamo para apoyar en la recuperación de la infraestructura eléctrica tras el paso de la tormenta tropical Oscar. La solidaridad siempre llega y es bienvenida.

8:36 – Más de 700 MW servidos en el país

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández informó en la revista informativa Buenos Días, que se cuenta con 700 MW servidos en el país y se trabaja para consolidar los mirco sistemas existentes.

  • En el mirco sistema occidental: Está más consolidado. Ya está en servicio la unidad número 8 del Mariel. También están en servicio las centrales flotantes tanto de La Habana como el Mariel y Energás Boca de Jaruco. Esto está dando un nivel de cobertura en La Habana, Mayabeque y Artemisa.
  • En el micro sistema central: Este cuenta con más de 200 MW. Está integrado desde las provincias de Matanzas hasta Camagüey.
  • El resto de las provincias tiene subsistemas que se han diseñado desde el inicio de la caída total del sistema y están funcionando.
  • La tarea fundamental es consolidar los subsistemas que tenemos e ir ampliando la generación a partir de la incorporación de unidades térmicas.
  • Unidades en arranque: Guiteras, una unidad de Nuevitas y una unidad de Renté.
  • Se estima que en la tarde noche comience arranque una unidad de Céspedes (Cienfuegos).
  • La generación en occidente está limitada para evitar la inestabilidad del micro sistema y se trabaja en las protecciones eléctricas en la ciudad.

8:27 – Las Tunas: Se prepara para incrementar cargas y rotar circuitos

Ahora desde el Despacho Eléctrico Provincial informan que al incrementar la carga en la mañana de este lunes podría hacerse alguna rotación entre los circuitos con energía de la ciudad de Las Tunas.

Es imposible, aclaran, mantenerlos a todos con servicio; especialmente por el incremento de la demanda en la medida en que avanza el día.

👉Se mantiene funcionado la “isla” de generación a partir de los grupos electrógenos.

👉Los expertos sugieren a quienes tengan servicio solo usar los equipos estrictamente necesarios para mantener la demanda en niveles que pueda soportar los equipos que ahora mismo surten energía.

7:53 – Eléctricos espirituanos logran restablecer circuitos en la provincia

A las 04:21 pm del 20 de octubre del 2024 se dispara nuevamente el Microsistema desde Matanzas hasta Nuevitas lo que provoca una caída total nuevamente del Sistema Eléctrico del país.

En estos momentos se ha logrado restablecer el servicio eléctrico a través de microsistemas, donde ha sido fundamental brindar electricidad a los centros vitales para los siguientes Municipios:

Municipio Cabaiguán

Línea 2120 esto alimenta el Bombeo de Manaquita, el Rebombeo de Cabaiguán y los circuitos 71-72 Santa Lucia, con 2823 clientes con servicio.

Línea 2105 esto alimenta el Hospital Materno, Centro de Elaboración con 3 clientes con servicio.

Circuito 20 alimenta la zona centro de Cabaiguán con 3295 Clientes con Servicio

Circuito 21 alimenta la zona centro de Cabaiguán con 2414 clientes con servicio.

Municipio Trinidad

Circuito 61 alimentando el Hospital y los Bombeos de Agua con 3833 clientes con servicio.

Circuito 108 alimentando la Boca con 1344 clientes con servicio.

Circuito 60 alimenta la zona del casco histórico de Trinidad con 3833 clientes con servicio.

Linea del 1815 de Topes de Collante con 966 Clientes con servicio.

Municipio Sancti Spíritus

Circuito 111 está alimentando el Hospital Provincial y el Reparto Escribano, con 1697 clientes con servicio.

Circuito 118 está alimentando el Pediátrico José Martí el Bombeo Acueducto Yayabo, la OBE Provincial, así como la Panadería Especializada, el Banco Popular de Ahorro y el Servicentro de Colón con 990 clientes con servicio.

Circuito 115 La zona de Carretera del Jíbaro y la Zona de Reparto 26 de julio con 2542 clientes con servicio.

Circuito 112 alimenta la zona de emisora de Radio, 12 plantas, ramal de la Feria con 5751 clientes con servicio

Circuito 113 alimenta Ciencias Médicas y Garaita con 4509 clientes con Servicio

Circuito 121 alimenta Plazoleta Hanoi con 5577 Clientes con Servicio

Municipio Yaguajay

Línea del 7120 esto alimenta el Acueducto de Camaján, las comunidades de Seibabo, Gambao y Platero con 649 Clientes con Servicio.

Circuito 32 alimenta la Zona centro de Yaguajay 2206 clientes con servicio.

Circuito 31 alimenta la Zona centro de Yaguajay 2838 clientes con servicio.

Municipio Jatibonico

Línea del 1680 esto alimenta la Potabilizadora de Jatibonico con 2 clientes con servicio.

Se continúa trabajando para lograr restablecer el sistema electro- energético.

La Empresa Eléctrica sugiere mantenerse informado por los Canales oficiales de Telegram y Facebook de la entidad.

7:30 – Alrededor del 50% de los clientes ya están con servicio en La Habana

La empresa eléctrica de La Habana informó que pasadas las siete de la mañana, 172 circuitos con servicio, lo que representa 317 MW, alrededor del 50% de los clientes ya están con servicio.

“Lograr dar servicio a los consumidores que en este minuto no tienen se podrá siempre que las capacidades de generación lo permitan. Reiteramos que las máximas autoridades del país y los eléctricos estamos trabajando para restablecer el sistema”.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre