“La entrega de más de 30 toneladas de alimentos del campo para consumo social y el sistema turístico del país cuentan entre los aportes de la finca La Asunción del municipio mayabequense de San José de las Lajas durante el presente año”, refiere su responsable, el campesino Rolando Muñoz Casa.
El área de producción dispone de una amplia variedad de cultivos de ciclo corto y largo plazos en granos, viandas, hortalizas, frutas y condimentos.
Muñoz Casa explica que en la actualidad asisten plantaciones de maíz, soya, guayaba y fruta bomba. En el caso de este último cultivo, los rendimientos superan las 3 mil toneladas como resultado de una atención agrotécnica eficaz.
“La rotación de cultivos, el riego estable, uso de la agroecología y el control de plagas y enfermedades son de las acciones priorizadas para obtener éxitos”, destaca el campesino.
La finca pertenece a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Nelson Fernández Estévez.
El agricultor revela que mediante el vínculo con la dirección de la cooperativa establecen relaciones con investigadores de los centros científicos del sector agropecuario radicados en la localidad en aras de aplicar los resultados de investigaciones en el campo.
“Estudiantes de la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez Pérez realizan sus prácticas en nuestras áreas y eso posibilita una fusión entre los jóvenes y productores avezados, además de fortalecer el intercambio de conocimiento”, refiere.
Las relaciones en pos del desarrollo destacan también con el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).
Rolando enaltece como imprescindible las relaciones con otros escenarios productivos para declararse finca de avanza. Ellos ostentan esa categoría por ser parte también del proyecto Sembrando Vida y de otros programas internacionales con Vietnam.