Tabacaleros de ‘El Cacique’: Compromiso con la Calidad y la Tradición

0
6

Hacia un incremento en sus producciones marchan los trabajadores de la fábrica de tabacos “El Cacique”, situada en el consejo popular lajero San Antonio de los Baños, priorizando la calidad del producto en cuanto a un aspecto liso y uniforme al tacto, sin áreas extremadamente suaves o duras y con un peso adecuado.

Fabricados a mano con hojas de hebra seleccionadas por sus propiedades superiores, el proceso de elaboración es meticuloso y se suma a la habilidad y experiencia de los trabajadores. El resultado es un puro con un aroma exquisito y atractivo, incluso antes de ser encendido, y un sabor que invita a disfrutar. Estas son las particularidades que definen el esfuerzo de estos hacedores tabacaleros.

Cultivar las hojas de la planta de tabaco, cosechándolas cuando están maduras y luego sometiéndolas a un proceso de curado y secado que puede durar varios meses o incluso años, es fundamental. Posteriormente, se acondicionan las hojas secas para hacerlas manejables, despalillándolas antes de ser mezcladas, procesadas y finalmente enrolladas en la forma deseada para cigarrillos o puros, lo que forma parte del intervalo remunerador.

Los vegueros de la fábrica de tabacos “El Cacique”, ubicada en la capital de Mayabeque, tienen en cuenta para la efectividad de la cosecha temperaturas entre 21°C y 29°C, una humedad en torno al 60-70% durante la mayor parte del periodo vegetativo, y la exposición a la luz, un factor crítico, ya que este cultivo requiere al menos 6 horas diarias de luz solar.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre