Identificar las potencialidades de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, constituye la plataforma para el programa de desarrollo local, atemperado al contexto nacional y la capacidad innovadora de los responsables.
Por ello en esta demarcación se labora en líneas básicas, cuyo impulso favorece al resto de los sectores económicos: se potencia la producción de alimentos, el uso de las fuentes renovables de energía y todo lo relacionado con el desarrollo socio – cultural.
Ampliar la producción de alimentos, es una meta para los campesinos lajeros, la cual se atribuye con profunda firmeza teniendo en cuenta la demanda una absoluta utilización de los suelos para producir con destino al pueblo.
El desarrollo económico lajero demanda de contribuciones sólidas con miras hacia el futuro, donde participan, también, las personas naturales con iniciativas creadoras.