EEUU reduce aranceles a autos fabricados en México, anuncia Ebrard

0
7

Ciudad de México, 20 may (Prensa Latina) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, informó hoy sobre una disposición de Estados Unidos que redujo en 40 por ciento promedio los aranceles de importación a vehículos fabricados en México.

“Se publica nueva disposición del Gobierno de Estados Unidos que reduce en 40 por ciento promedio los aranceles sobre nuestra exportación de vehículos a ese país. Buena noticia para el T-MEC (tratado comercial entre las tres naciones de Norteamérica)”, afirmó el titular en X.

En un video compartido también en la red social, el funcionario calificó el acuerdo de muy positivo, pues “establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá, con relación a la de otros países del mundo”.

De acuerdo con Ebrard, usarán “una estimación de componentes de Estados Unidos, pero incluye una definición de producción que también es ensamblaje”.

“Quiere decir que la estrategia que ha seguido nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum) de negociación, está llevando a resultados importantes para México”, aseveró.

El 26 de marzo, el mandatario Donald Trump anunció gravámenes del 25 por ciento para los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, y el 2 de abril estableció aranceles a todo el orbe, pero mantuvo en cero los gravámenes a los productos de México y Canadá amparados por el T-MEC.

“En ese marco, de todos estos cambios, México está en una situación preferencial. También Canadá. ¿Por qué? Pues porque se sabe que el tratado comercial ha sido benéfico para los tres países y, además, hay una integración muy grande de las economías”, dijo Sheinbaum la semana pasada.

Aludió a las condiciones favorables también para la industria automotriz en aquel momento, pues en el caso de autopartes seguían los aranceles cero y, con respecto a los vehículos completos exportados desde México, existían descuentos vinculados con lo producido en las tres naciones.

Con relación al acero y aluminio, materiales sobre los cuales Washington aplicó un gravamen de 25 por ciento a las importaciones procedentes de todo el mundo, “también hay pláticas con el gobierno de Estados Unidos para obtener una mejor condición”, añadió.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre