
En el certamen sesionaron encuentros bilaterales según los intereses identificados, en los cuales los centros participantes presentaron sus Carteras de Productos, Servicios y Tecnologías para la Ganadería.
En la cita se habilitó un área expositiva para la divulgación de avances científico-técnicos donde funcionarios y representantes de las diferentes instituciones presentes en el certamen sostuvieron intercambios sobre los productos en exhibición que contribuirán al desarrollo agropecuario, al incremento de la producción de alimentos, la sustitución de importaciones y la diversificación de las exportaciones.
En este primer taller participaron funcionarios de las Embajadas de Uruguay, Argentina y de la República Dominicana en Cuba, así como representantes de Grupo Azucarero Azcuba, de los Institutos Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (Icidca), de Investigaciones de Pastos y Forrajes (IIPF), el Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), la Universidad Agraria de La Habana (UNAH), el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), el Internacional de La Habana (CiH), el de Investigaciones para la Industria Minero Metalúrgica (CIPIMM), la Cámara de Comercio de la República de Cuba y la Empresa Pecuaria El Cangre.
El Primer Taller de Productos, Servicios y Tecnología para la Ganadería acercó a los proveedores de productos y servicios a sus clientes reales o potenciales, con el propósito de generar acciones de negocios con ventajas para todos, así como un acercamiento entre entidades, según sus intereses.