El 2024 para el movimiento deportivo de San José de las Lajas fue un año cargado nuevas metas, retos y proyecciones encaminadas a fortalecer su funcionamiento, al eliminar las deficiencias detectadas el año precedente en la capital de Mayabeque.
A pocas horas de culminar el año se inscriben intensas jornadas, como las competencias de Béisbol Cinco, la segunda edición del Campeonato Interbarrio de Futbol Sala, así como las competencias sociales de Futbol 11 y 6.
Asimismo, para masificar la práctica del Baloncesto en especial en la modalidad de tres contra tres, se disputó un certamen de este tipo con la intervención de 6 equipos, evento que por su gran aceptación se mantendrá en el programa deportivo recreativo del INDER de la capital mayabequense.
En este año continuaron las grandes noticias para el patinaje al imponerse los atletas lajeros en cada uno de los eventos municipales, provinciales, nacionales e internacionales efectuados en la isla, donde alcanzó el primer lugar en la Competencia Provincial de Karate Do y San José de las Lajas fue la sede del torneo de pelota vasca de los Sesenta Juegos Escolares Nacionales.
La superación de los profesores que se ocupan de los diferentes programas del INDER, fue también prioridad en durante 2024, una muestra de ello fueron los Talleres de Preguntas, de Respuestas sobre la Preparación de Fuerza, el Metodológico de Recreación y el Nacional de Deportes Para Todos.
Encuentros coordinados por el Departamento de Gestión de Superación de Postgrado Extramuros, la Escuela Ramal del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación INDER y la Dirección de Deportes de esta ciudad cabecera de provincia.
Figuran también entre los logros la segunda edición de los Juegos Pioneriles Municipales denominados Copa Victoria 2024 y la Copa de Softbol masculino Rolando “Pipo” Laza in Memoriam, la primera edición del Festival de Clases de Educación Física y del Campeonato Interbarrio de Futbol Marilú In Memoriam.
También destaca la participación de los especialistas del deporte en el Concurso Provincial de Clases de Educación Física para la Primera Infancia, las Enseñanzas Media y Especial, el desarrollo del Fórum de Ciencia y Técnica de Base en cada uno de sus combinados deportivos y la nueva edición de la Carrera Popular Felipe Chaviano In Memoriam.
En este año trascendió la reestructuración de la dirección de la Federación Cubana de Caza Deportiva en San José de las Lajas, un espacio que permitió el análisis del trabajo de esa organización y la aprobación de los principales objetivos para ese calendario, así como continuar la labor en favor de la conservación y mantenimiento del medio ambiente ya que la caza deportiva y la conservación tienen una unión monolítica.
En gimnasios de diferentes modalidades deportivas como el Yudo, Karate, Baloncesto y Voleibol, sus instructores a través de propuestas recreativas adaptadas con los elementos básicos de cada uno de estos deportes promovieron la práctica de esas disciplinas.
Además, los andarines lajeros durante todo este año se mantuvieron activos al participar en diferentes certámenes entre ellos la Décimo Cuarta Carrera Ideal Olímpico y el Maracuba.
El compromiso de los miembros del movimiento deportivo de San José de las Lajas de llevar propuestas deportivas recreativas a gran parte de la población de la capital de Mayabeque marcó este 2024, donde cada acción estuvo dirigida a satisfacer necesidades, mejorar la salud y calidad de vida de los lajeros.