Un nuevo estatuto se pone en vigor de manera experimental en San José de las Lajas con el objetivo de eliminar mecanismos que actualmente entorpecen la comercialización agropecuaria en la capital de Mayabeque.


Holguín perdió este viernes 2-5 ante Granma y, de esta manera, cayó el último equipo que se mantenía invicto en el 53 Campeonato Cubano de béisbol, inaugurado el pasado domingo.
Ahora, Holguín archiva cuatro victorias y un revés, aunque todavía conserva el liderato en la tabla de posiciones, empatado con Mayabeque, que superó 4-2 al decepcionante Camagüey.
Los cubanos Lázaro Álvarez y Robeisy Ramírez ejercen liderazgos tras la más reciente actualización del ranking de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA).
Álvarez asumió la cima de la división ligera con mil 762,5 puntos completados al coronarse en el reciente Campeonato Mundial y es seguido por el brasileño Robson Conceicao (1 600), su víctima en la final de esa justa.
Caminarté es el título del nuevo proyecto cultural creado en San José de las Lajas para incentivar el gusto por las manifestaciones artísticas en todas las comunidades de la capital de Mayabeque. La presentación inicial será este 10 de noviembre en el Consejo Popular Norte.
El levantamiento de pesas en San José de las Lajas reflejó importantes resultados en los últimos meses. Fermín Iglesias Salazar, exatleta del equipo nacional de Cuba y entrenador de esta disciplina en el Complejo Deportivo Nelson Fernández de la capital de Mayabeque, ofrece los detalles.
El congreso de Base del Sindicato de la escuela especial Celia Sánchez Manduley en San José de las Lajas, se efectuó este martes con la participación del 98 por ciento de sus trabajadores.
El espacio cultural Punto Cero sesionará los últimos jueves de cada mes en la Casa del Joven Creador de San José de las Lajas, sede de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en Mayabeque.
Una canción de nuestros días asegura que el Béisbol se parece a la vida. En realidad, es mucho más que eso. En el caso de Cuba, este deporte fija esencias raigales de su identidad. En el suceso de la otredad, en la necesidad de los cubanos de diferenciarnos de la metrópoli española, la pelota desempeñó un importantísimo papel antropológico.
Villa Clara derrotó hoy 2-1 a Matanzas en la jornada de apertura del 53 Campeonato Cubano de béisbol, y de esta manera comenzó con éxito la defensa de la corona.
Los villaclareños, campeones de la Serie 2012-2013, dependieron de los servicios del derecho Freddy Asiel Álvarez, quien se apuntó el crédito de la victoria pese a presentarse lejos de su mejor forma deportiva.